Fujifilm

Fujifilm

Fujifilm garantiza la disponibilidad continua de los servicios médicos en México con infraestructura Xertica.ai

En el sector salud, la tecnología es clave para garantizar eficiencia, seguridad y continuidad en los servicios médicos. Fujifilm México, líder en imagenología y soluciones médicas con inteligencia artificial (IA), requería una infraestructura en la nube que optimizara su operación y asegurara estabilidad, escalabilidad y disponibilidad constante de la información médica para brindar confianza a sus clientes.

La migración a la nube era un gran paso para continuar la operatividad de los servicios de Fujifilm, pero también era necesaria una gestión administrada, con monitoreo continuo y seguridad proactiva.

Es por ello que aunque el desafío inicial era diseñar una arquitectura que permitiera un mejor control sobre los recursos de TI, garantizando la seguridad de los datos y evitando costos innecesarios. Fujifilm necesitaba un equipo y una infraestructura que asegurara la operación diaria para sus clientes del sector salud, ajustara los recursos según la demanda y protegiera sus datos.

Modernización de infraestructura y gestión administrada (MSP) 24x7

Con el respaldo de Xertica.ai, Fujifilm implementó un entorno en la nube optimizado para seguridad, rendimiento y escalabilidad en Google Cloud. Así como una gestión administrada (MSP) 24x7 con un enfoque proactivo que permitió garantizar costos optimizados, monitoreo en tiempo real, respuesta inmediata y cumplimiento de normativas de seguridad y compliance.

Algunos de los elementos clave de la implementación incluyeron:

  • Administración centralizada: Organización jerárquica de los recursos en Google Cloud.
  • Infraestructura optimizada: Implementación de máquinas virtuales (VMs) y redes VPC para mejorar conectividad y rendimiento.
  • Protección avanzada: Uso de Cloud NAT para restringir IPs públicas y reforzar la seguridad.
  • Control de accesos: Configuración de reglas de firewall para mitigar riesgos.
  • Disponibilidad garantizada: Implementación de Google Cloud Backup & Disaster Recovery para asegurar la integridad de los datos.

Con esta solución, Fujifilm México optimizó su operación en la nube, con una infraestructura más segura, eficiente y preparada para el futuro, Además, experimentó mejoras significativas en su operación:

  • Escalabilidad flexible: Expansión de 13 a 265 máquinas virtuales productivas, demostrando la capacidad de GCP para soportar el crecimiento de la compañía.
  • Mayor eficiencia: Reducción en tiempos de implementación y administración de infraestructura.
  • Alta disponibilidad: Eliminación del tiempo de inactividad, garantizando el acceso continuo a la información médica.
  • Mayor velocidad: Optimización en el rendimiento de GCP para acelerar la consulta de estudios médicos.
  • Despliegue ágil: Implementación de cambios en minutos en lugar de semanas.
  • Adaptabilidad bajo demanda: Capacidad para responder a picos de demanda, como el incremento de estudios de mastografía en el mes rosa en México.
  • Infraestructura estable y segura: Implementación de capas de seguridad avanzadas que superan las capacidades de la infraestructura física.
  • Optimización de costos: Estrategia FinOps para maximizar la eficiencia en el gasto en la nube.

Confianza y continuidad en la atención médica

La colaboración entre Xertica.ai y Fujifilm México resultó en una infraestructura optimizada y en constante evolución, asegurando una operación sin interrupciones para que la empresa pueda enfocarse en su core business sin preocuparse por la gestión de su infraestructura en la nube.

Este caso de éxito refleja la confianza que el sector salud en México deposita en Fujifilm, respaldada por la solidez de GCP y la gestión MSP de Xertica.ai. La combinación de tecnología avanzada y una infraestructura escalable permite ofrecer una mejor atención médica, diagnósticos más rápidos y una reducción significativa en los tiempos de espera para el inicio de tratamientos, consolidando a Fujifilm como un socio tecnológico confiable en la industria de la salud.