SEMAD

SEMAD

Con un área de casi 600,000 km², Minas Gerais es un estado con gran biodiversidad, que alberga tres biomas brasileños importantes: Caatinga, Cerrado y Mata Atlántica. La compleja dinámica del uso del suelo en el estado ha generado desafíos significativos para la preservación ambiental. El proceso de desarrollo intensivo, impulsado por actividades como la minería y la agricultura, ha contribuido históricamente a los daños ambientales. La expansión urbana también genera preocupaciones, como los conflictos relacionados con el uso del agua y la ocupación de áreas ambientalmente sensibles. En este contexto, la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semad) de Minas Gerais tiene la misión de formular y coordinar la política estatal de protección ambiental y la gestión de los recursos hídricos, con el objetivo de lograr un desarrollo sostenible.

Sin embargo, el equipo de Semad se enfrentaba a un escenario desafiante: una acumulación de más de 65,000 actas de infracción ambiental por procesar, con un número limitado de funcionarios. Este cuello de botella, por sí solo, ya era un problema significativo.

Desafío y Solución

La situación se volvió aún más urgente con la publicación de la Ley N° 24.755/2024, que instituyó el riesgo de prescripción intercurrente. Esto significaba que Semad tenía un plazo para analizar los procesos, y el incumplimiento podría resultar en la pérdida de la posibilidad de cobrar multas, lo que afectaría la recaudación del estado y la credibilidad de la institución. Para solucionar este desafío, Semad decidió recurrir a la Inteligencia Artificial (IA) para acelerar el procesamiento de las actas.

En asociación con Xertica, la agencia implementó la IA Semad, una solución basada en aceleradores de Xertica sobre tecnología de Google Cloud , diseñada para integrar bases de datos y automatizar la generación de dictámenes y documentos sobre infracciones ambientales.

El desarrollo y la implementación del proyecto llevaron casi 10 meses. El trabajo fue colaborativo y estructurado, con el equipo de Xertica dedicado a entender la complejidad de la legislación ambiental para adaptar la solución a las necesidades de Semad. El resultado del esfuerzo conjunto fue una solución que utiliza IA generativa para ayudar en la elaboración de dictámenes y resúmenes de procesos , y ahora Xertica iniciará la fase de capacitación de los equipos de Semad para el uso de la herramienta.

Resultados

Aunque todavía no existen resultados tangibles, las expectativas son elevadas, puesto que la solución fue implementada recientemente. Se proyecta que la solución tiene el potencial de liberar hasta el 40% del tiempo del equipo técnico para tareas estratégicas. Además, se espera que el tiempo de respuesta a las demandas se reduzca de 30 a

5 días hábiles. La herramienta también tiene como objetivo mejorar la transparencia en la fiscalización y crear un modelo replicable para otras secretarías.

La retroalimentación inicial del equipo es muy positiva. Según lo informado por Semad, la solución presenta un potencial significativo para ayudar en la gestión de un gran volumen de procesos. 

“Con más de 65,000 actas de infracción paralizadas, la ineficiencia en el procesamiento de Semad estaba comprometiendo la acción fiscal y la efectividad de la ley”, dice Marilia Carvalho de Melo, secretaria de Medio Ambiente de Minas Gerais. “Nuestra solución tiene como objetivo transformar la gestión ambiental, asegurando que los infractores rindan cuentas, que la lucha contra la deforestación sea real y que la competencia en el mercado sea justa”.